ESTILO CROL
👉 INTRODUCCIÓN
El crol se caracteriza por ser un estilo fácil de apender, cómodo de realizar y económico en cuanto a resistencia. Un ciclo completo de este estilo se compone de una acción completa del
brazo derecho, otra del izquierdo y de un número variable de batidos de piernas.
Posteriormente hablaremos de forma más profunda de la acción de las piernas, la acción de los brazos, la coordinación y la respiración

Posteriormente hablaremos de forma más profunda de la acción de las piernas, la acción de los brazos, la coordinación y la respiración
👉 ACCIÓN DE BRAZOS
La brazada en crol tiene dos fases principales que son: tracción y recobro.
⇛TRACCIÓN: se divide en varias fases que son las siguientes:
⇒Agarre: Cuando la mano entra en el agua el codo debe estar casi extendido. La tracción aumentará de forma gradual su velocidad. La muñeca está flexionada hacia abajo y girada hacia fuera y hacia atrás.
⇒Tirón: El codo va a volver a flexionarse con el fin de que la mano se desplace hacia abajo, haciéndose cada vez más evidente la flexión. El barrido hacia dentro empieza cuando la mano alcanza el punto más profundo del barrido hacia abajo o pasa por debajo de la cabeza. Se produce la máxima flexión del codo.
⇒Empuje: Fase de mayor propulsión de la brazada. La mano que tracciona se acelera hacia dentro, hacia arriba y hacia atrás, alcanzando su punto máximo al acercarse la mano a la línea central del cuerpo. La mano que tracciona se vuelve hacia dentro y el brazo comienza su extensión. A medida que la dirección y la inclinación de la mano van cambiando hay que empujar hacia atrás. Este recorrido va desde la altura del pecho hasta la cintura.
⇛RECOBRO: fase fuera del agua.
⇒El codo se desplaza hacia delante y hacia arriba. El brazo derecho sale con una elevación mayor del codo que de la mano. Comienza la recuperación del brazo.
⇒El brazo derecho sigue hacia delante preparando de nuevo la entrada en el agua. Deberá entrar primero la mano, despúes muñeca y antebrazo y por último el codo.
A pesar de que la acción más propulsiva en el estilo crol es la de los brazos es muy importante tener unas piernas preparadas para que realicen su función de estabilizadoras y neutralizadoras correctamente.
Concretamente la acción de las piernas consiste en alternar diagonalmente el barrido de las mismas. Se mueven principalmente hacia arriba (movimiento ascendente) y hacia abajo (movimiento descendente).
El movimiento empieza con la pierna izquierda totalmente extendida y la derecha con una ligera flexión de rodilla. La izquierda empieza a subir totalmente estirada y la derecha aumenta su flexión bajando.
Posteriormente comienza la flexión de la pierna izquierda ya arriba y la extensión de la derecha que va a realizar el mismo movimiento que la izquierda hasta volver a su posición inicial. ¡DIBUJO ↓!
👉 COORDINACIÓN
⇛TRACCIÓN
⇒A medida que la mano derecha entra en el agua el brazo que tracciona ya ha realizado la mitad de su recorrido.
⇒La mano derecha continua moviéndose hacia abajo y la mano que tracciona empieza a retroceder a la línea del centro del cuerpo.
⇒El brazo izquierdo casi ya ha completado la tracción y el nadador aplica ahora su fuerza en ambas manos.
⇒A media que el brazo izquierdo completa la tracción la pierna izquierda impulsa hacia abajo.
⇒El codo derecho empieza a doblarse con la presión de la mano hacia abajo.
⇒La mano que tracciona completa la mitad de su recorrido y empieza girar sobre su eje longitudinal.
⇒La mano que tracciona ha completado la mitad de su tracción y la cabeza empieza a girar sobre su eje longitudinal.
⇒La mano qe tracciona empieza a redondearse y a volver hacia el centro de la linea del cuerpo.
⇒El impulso de la pierna derecha hacia abajo empieza a mediada que el brazo derecho termina su tracción.
⇛RECOBRO
⇒Antes de que la mano salga a la superficie se gira para que la palma mire hacia el cuerpo.
⇒A medida que el brazo derecho va hacia delante la pierna derecha termina el impulso.
⇒A medida que el brazo que recupera se mueve hacia delante, la cabeza gira hacia atrás en dirección del centro de la linea del cuerpo.
⇒Cuando la cara está practicamente sumergida el nadador inicia la exhalación. El brazo derecho se halla próximo a entrar en el agua y así completa el ciclo de movimientos.
👉 POSICIÓN DEL CUERPO
Resumiendo, la acción del cuerpo correcta es aquella que permite al nadador realizar con facilidad las siguientes acciones
⇒ Romper la superficie del agua con la frente.
⇒ Mirar hacia abajo y un poco hacia delante.
⇒Mantener las caderas altas.
⇒Hacer rolidos.
Sobre la posición es imprescindible tener en cuenta tres conceptos:
⇒Alineación lateral del cuerpo.
⇒Rolido..
⇒Alineación horizontal del cuerpo.
👉 LA RESPIRACIÓN
La respiración de crol es simple: coger aire y expulsarlo debajo del agua. Se complica cuando estas dos acciones las tenemos que coordinar con el movimiento de piernas y brazos. Debe realizarse de la siguiente forma:
Sobre la posición es imprescindible tener en cuenta tres conceptos:
⇒Alineación lateral del cuerpo.
⇒Rolido..
⇒Alineación horizontal del cuerpo.
👉 LA RESPIRACIÓN
La respiración de crol es simple: coger aire y expulsarlo debajo del agua. Se complica cuando estas dos acciones las tenemos que coordinar con el movimiento de piernas y brazos. Debe realizarse de la siguiente forma:
⇒ La cabeza y el cuerpo giran hacia el mismo lado.
⇒La cabeza sale a la superficie por ese lado a la vez que el codo. El brazo contrario entra en el agua.
⇒Cuando el brazo se dispone a entrar de nuevo en el agua, el cuerpo ha girado a la posición prona por lo tanto la cabeza del nadador también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario